miércoles, 29 de enero de 2025

¡AVENTUREROS Y AVENTURERAS AL TREN!

 Ya casi hemos terminado el primer mes del segundo trimestre, nos han propuesto viajar por Aragón y España y ¡nos hemos dejado pasar este tren!

  • Estamos conociendo cómo son las localidades que forman el CRA Alifara.
  • Qué vivimos en la comarca del Matarraña, que pertenece a la provincia de Teruel, que somos parte de la comunidad autónoma de Aragón y que nuestro país es España.
  • También estamos aprendiendo sobre cadenas montañosas, ríos, accidentes geográficos...
¡Y ya hemos empezado a viajar!
Los de 1º, 2º y 3º preparamos la caja de nuestra localidad presentándola mediante una carta. Para ello tuvimos que pensar qué queríamos mostrar de nuestro municipio y cómo podíamos meterlo en la caja.


Y ahora están llegándonos las de los diferentes pueblos. Las abrimos, emocionados vemos todo lo que han añadido nuestros compañeros y compañeras y completamos un organizador gráfico. Si miráis las fotos os haremos un poco de spoiler si aún no habéis abierto esa caja pero las ponemos para que todos y todas sepamos cómo son La Fresneda, La Portellada, Ráfales y Valjunquera.


Mientras, el alumnado de 4º-5º-6º sale de la comarca para viajar por España. Para ello empezaron con varios juegos sobre la geografía política y, después, con propuestas sobre geografía física utilizando mapas en relieve. Ahora empiezan su aventura en tren recorriendo las comunidades autónomas y profundizando sobre lo aprendido. Hoy, en Valjunquera, han aprendido lo que es la densidad de población y han reflexionado sobre la de Aragón. También están aprendiendo a buscar información de los atlas.





Si queréis saber más sobre nuestro viaje, ¡leed nuestras postales! Tranquilos/as, os seguiremos contando por aquí... ¿Será un blog sobre viajes? 🤔

RURAL ATHLETIC GIRLS

¡Hola a todas/os!

A  principio de curso nos visitó Isabel Macías, a través del programa Rural Athletic Girls. Aquí os dejamos el enlace con la noticia:


 

Ahora, unos meses después, nos envían este video en el que salimos. ¡Es muy chulo! ¡Esperamos que os guste!

¡Hasta la próxima!

 Profesorado del CRA ALIFARA

 


 

martes, 21 de enero de 2025

¡Qué morra de escuela!

 ¡Hola, familias!

Hoy, en Valjunquera, hemos tenido una actividad muy especial: ¡un taller de morra! Desde el curso pasado, Ricardo nos lanzó un reto: ¿creéis que se podría encontrar una parte didáctica al juego de la morra? ¡Por supuesto! Y, entre unas cosas y otras, estamos llevando a cabo unos pequeños talleres de morra. El viernes pasado lo introdujimos un poco y hoy Ricardo ha contado dónde se juega a la morra (a nivel europeo), de dónde y cuándo proviene, cómo se juega... ¡Y hemos visto un resumen del torneo de morramundo del año pasado en el que participaron él y Uxue con otras 500 parejas!

Hemos pasado un rato muy entretenido, intentando pensar que, como mínimo, hay que decir un número más del que sacas, que tienes que decirlo a la vez que sacas la mano, intentar pensar cuándo puedo decir "totes"... Lo de decir el número gritando... eso ya lo tenían bien pillado.

Ricardo, creo que les has enganchado... ¡Estás creando escuela!




¡Ah! Este sábado por la mañana, en Valjunquera: ¡torneo de morra infantil! ¡Anímate a venir, a aprender y a divertirte! O a mirar la cara de felicidad (como se ve en las fotos) de alguien con mucha ilusión por promover este juego popular y tradicional. ¡Gracias por tu iniciativa!

miércoles, 8 de enero de 2025

Película de la prehistoria, edad antigua y edad media de La Fresneda

 Hola a tod@s!!

Perdonad el retraso con la subida al blog de vuestra película. 

Los alumnos de 4º, 5º y 6º realizaron como producto final de su proyecto "Esta historia... si me encaja", una película explicando las distintas épocas. Esperamos que os guste



https://drive.google.com/file/d/1VGWKGTFh73JFPeTygfdGfrbrXzgGmKJv/view?usp=drive_link