viernes, 17 de octubre de 2025

Día Internacional de las Mujeres Rurales

El pasado 15 de octubre se celebraba el "Día Internacional de las Mujeres Rurales". En Ráfales, aprovechamos nuestro proyecto "Cuando yo era joven..." e invitamos a una mujer rural (y abuela de alumn@s de nuestro cole) a contarnos cómo era la vida cuando ella era joven.

Aprendimos cosas muy interesantes sobre cómo vivían, en qué trabajaban... ¡hasta supimos que por el mismo trabajo a ellas les pagaban menos! Las palabras de Luisa nos hablaron de esfuerzo, entrega, sacrificios y luchas. ¡No tenían ni un momento para aburrirse! Pero también nos hablaban de dignidad, resiliencia, solidaridad... y mucho amor por la tierra y la familia.

Fue una jornada muy interesante para todo el alumnado.


  



Muchas gracias Luisa por acompañarnos en este proyecto.


"Mujeres rurales: siempre imprescindibles, ahora más visibles"

lunes, 6 de octubre de 2025

Nuevos comienzos

 Y así, sin pensarlo mucho, ya llevamos un mes de clase... En Ráfales las cosas son iguales, aunque diferentes. Ha habido reencuentros y compañeros nuevos/as. Hemos recuperado propuestas y han aparecido nuevas. Nos hemos tenido que adaptar a la entrada en el aula de peques. Pero, lo que nunca cambia, es la sonrisa con la que entramos cada mañana...

¡TOMANDO VELOCIDAD DE CRUCERO!



Nueva propuesta de lettering


  
Vuelven las actividades "A Cielo Abierto"

  

Comenzamos proyectos sobre historia



Volvemos a compartir lecturas



Y nunca, nunca ¡perdemos la ilusión!


"El comienzo es la parte más importante del trabajo"
Platón


jueves, 2 de octubre de 2025

Cuando yo era joven...

 Cuando yo era joven... la tele era en blanco y negro, jugábamos a la comba y a las chapas, merendábamos bocadillos con onzas de chocolate, pagábamos con pesetas y usábamos la de 25 para la cuerda de la peonza, escuchaba discos de vinilo y giraba la ruleta del teléfono para poder realizar una llamada...












¿Y vosotros/as? Os animamos a que, al terminar las sesiones de Ciencias, les preguntéis a vuestros/as hijos e hijas qué han hecho en la escuela y les contéis cómo lo vivisteis vosotros o vuestros padres, abuelos... Sí, el proyecto de 1°, 2° y 3° gira en torno a cómo era la vida antes. Hemos mostrado varios objetos y, al más puro estilo Gallifantes, los han ido descubriendo... Ahora, toca empezar a vivenciar situaciones... ¿Cómo era antes la escuela? En Valjunquera lo descubriremos el viernes.

miércoles, 1 de octubre de 2025

TokApp School

 ¡Bienvenidos a Tokapp School!

Queridas familias,

En breve vamos a comenzar a utilizar Tokapp School, una aplicación gratuita y muy sencilla de usar que nos permitirá estar conectados de manera rápida y segura.

🔹 ¿Cómo instalar Tokapp School?

  1. Descargad la app Tokapp School desde Google Play (Android) o App Store (iPhone).

  2. Abrid la aplicación y registraos con vuestro número de teléfono y e-mail.

  3. Aseguraos de tener el mismo número y e-mail que habéis facilitado al centro para que os lleguen los mensajes.

🔹 ¿Cómo se utiliza?

  • Una vez instalada, recibiréis directamente en vuestro móvil las notificaciones y comunicaciones del colegio.

  • No hace falta buscar nada: os llegará un aviso cuando haya un nuevo mensaje.

  • Podéis responder a las comunicaciones en los casos en que el centro lo habilite (confirmar asistencia, autorizar salidas, etc.).

  • Además os podéis poner en contacto con vuestros tutores/as o con el Equipo Directivo desde el apartado "Buzones".

🔹 ¿Para qué sirve?

  • Recibir información importante y actualizada del colegio (circulares, avisos, recordatorios).

  • Ahorrar papel y tiempo, ya que todo llega al instante en vuestro móvil.

  • Mantener una comunicación segura, directa y organizada entre el centro y las familias.

Con Tokapp School, toda la información escolar estará al alcance de vuestra mano, siempre disponible y sin riesgo de perderse.

Los correos y teléfonos que están asignados en TokApp son los que habéis informado en el centro a principio de curso. Si alguien tiene problemas para instalarla o no le aparece el CRA que se ponga en contacto con nosotros a través del correo (craalifara@educa.aragon.es) o por teléfono/Whatsapp (620445431).

Muchas gracias por vuestra colaboración.
Un cordial saludo,
El equipo del CRA Alifara

lunes, 29 de septiembre de 2025

Almuerzo para todos/as

 Por tercer año consecutivo, durante el mes de septiembre, ¡cocinamos nuestro almuerzo! Y esta vez con una premisa nueva: sin gluten; así pudimos disfrutar todos. No solo tuvieron que buscar y pensar recetas sin gluten sino que, además, tuvieron que ser muy conscientes a la hora de comprar y cocinar.

Aleix, Álex, Arwa y Diego prepararon una deliciosa limonada. ¡Pudimos repetir!



Leo, Noa, Edgar, Emma y Lluna tuvieron que buscar una alternativa a sus crepes-gofres e hicieron un bizcocho de Oreo. Quizá a la vista no apetezca pero... ¡estaba buenísimo!



Mirko lideró a su grupo. Junto con Miguel, Rafa, Hedda y Lleó cocinaron unos donuts con harina de arroz y yogur. ¡Exitazo a pesar de que nuestro micro nos lo pone difícil!


Kaila, César, Aroa y Hugo trabajaron muy organizados para crear su trampantojo: lo que a la vista parece un huevo frito con patatas en realidad es yogur griego, melocotón en almíbar y manzanas. ¡Originalidad y frutas al poder!




Gracias a estos peques artistas en la cocina por preparar un almuerzo tan rico y compartirlo con todos. 



domingo, 21 de septiembre de 2025

¡COMENZAMOS! Primeras semanas de curso.

 ¡Hola a todos y a todas!

Ya hemos comenzado este curso y, como todos, necesitamos ir poco a poco cogiendo la rutina. Además, los primeros días es muy importante crear un buen clima de escuela, pasar tiempo juntos realizando diferentes actividades, ayudar a los más peques a que conozcan el funcionamiento del cole... Por ello, en Valjunquera, durante las primeras semanas dedicamos, cada día, un rato para hacer actividades juntos.

El primer lunes aprovechamos para conocernos y conocer a las maestras con unas tarjetas parlanchinas; también realizamos juegos por el pueblo.




El martes jugamos a algo que les encanta: ¡el oso dormilón! Tienen que construir una guarida para protegerse de los osos. Lo hicieron realmente bien. Luego, jugamos con las cajas.



El miércoles subimos a la ermita de Santa Bárbara, vimos la senda de las hadas y colocamos tres más. Hicimos nuestros retratos con piedras y las sombras, almorzamos allí y jugamos al terminar. ¡Pasamos todo el día juntos!




El jueves disfrutamos de diferentes juegos: Lego, Kapla, Monkidú, Código Secreto, Skyjo...



Y el viernes hicimos una actividad para ver la importancia de ser un grupo. Leímos el cuento "Nadarín" y... y ya os contaremos más porque queremos esperar a todos nuestros compañeros para terminarlo.

Durante la segunda semana hemos ido cumpliendo más con nuestros horarios. Eso sí, terminamos la semana con una visita al Clot (aunque salimos corriendo de allí porque había muchos mosquitos) e hicimos los juegos en las calles del pueblo.




Han sido unos días divertidos en los que hemos sido más grupo, nos hemos tratado muy bien y hemos disfrutado de una gran convivencia.