martes, 15 de abril de 2025

¡Final del segundo trimestre!

 Hace unos días terminamos el segundo trimestre y queremos contaros cómo fue en Valjunquera.

El jueves llevamos a cabo la celebración del aprendizaje. Lo realizamos en el polideportivo para que todo el mundo pudiera participar. Los de infantil contaron qué habían descubierto sobre los seres fantásticos y contaron algún cuento. Los de primaria comentaron el viaje que habían realizado por Aragón, España y Europa mostrando sus maquetas y sus juegos mientras las familias podían disfrutar de una representación gastronómica de nuestro país que elaboró el alumnado de 3º, 4º y 5º de primaria: gazpacho andaluz, pan tumaca, queso manchego y jamón de Teruel. A continuación, las familias pudieron visitar nuestro MuMoCRA (Museo Móvil del CRA) encontrándose obras con diferentes técnicas artísticas, obras a lápiz o con témperas e incluso nuevos cuadros inspirados en Monet y Sorolla; también observaron los cuadros de seres fantásticos. Por último, enseñaron los países que se habían inventado en el área de Inglés. Tras esta gran exposición, pudimos disfrutar, todos juntos, de un maravilloso picoteo preparado por las familias. ¡Menuda celebración del aprendizaje y ratito de convivencia todos juntos! ¡Gracias!










¿Y el último día? Pudimos hacer varias cosas:

  • Los de infantil, 1º y 2º subieron a la senda de las hadas y así completaron su proyecto de seres fantásticos.
  • Los de 3º, 4º y 5º realizaron unas dinámicas y juegos grupales con las que conseguían diferentes materiales. No sabían para qué los necesitarían hasta el final: ¡tenían que proteger un huevo que sería dejado caer desde el balcón! Pusieron a prueba su creatividad, organización, toma de decisiones, pensamiento lógico... ¿Queréis saber qué ocurrió? ¿Consiguieron salvar los dos huevos?


  • Después del recreo disfrutamos de un magnífico taller de rugby de la mano de Richar (a este paso nuestro tercer maestro en el centro). En Educación Física hemos trabajado tag rugby así que este taller fue el colofón final. Aprendieron cómo se hacían los placajes, cómo se saca de banda (las caras eran un poema, una auténtica atracción), los valores del rugby y la importancia de ser equipo. Muchísimas gracias a Richar por, una vez más, colaborar con nosotras.
  • Y aún nos quedó tiempo para recoger la clase y para reflexionar sobre cómo ha ido este trimestre, cómo fue la celebración del aprendizaje, en qué podemos mejorar, en qué hemos mejorado... Una reflexión muy importante para seguir aprendiendo.
Esperamos que estéis disfrutando muchísimo de estas vacaciones más que merecidas. Descansad, disfrutad y aprovechad a estar con vuestras familias y amigos. ¡Nos vemos a la vuelta!

lunes, 14 de abril de 2025

PERSONAJES Y SERES FANTASTICOS

 DURANTE ESTE TRIMESTRE, LOS ALUMNOS Y ALUMNAS DE INFANTIL HEMOS CONOCIDO PERSONAJES Y SERES FANTASTICOS... 

A TRAVÉS DEL DESCUBRIMIENTO, EXPERIMENTACIÓN, JUEGOS, INVESTIGACIÓN, CUENTOS, CRETATIVIDAD, IMAGINACIÓN... HEMOS CONOCIDO INFINIDAD DE PERSONAJES Y SERES... ¡ NOS HAN PARECIDO ESPECTACULARES...! Y... ADEMAS... NOS HAN DEJADO VIAJAR A SU PROPIO MUNDO...

A TRAVÉS DE MUCHAS PROPUESTAS HEMOS PODIDO CONOCER COMO SON, COMO VIVEN, SUS PODERES.. Y OTRAS MUCHAS CURIOSIDADES....


¡MIRAR!.....






viernes, 11 de abril de 2025

BUENAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS

Viernes 11 de abril y cerramos el segundo trimestre.  Durante unos días cierran las puertas de nuestros colegios para descansar, desconectar y cargar las pilas para el tercer trimestre. No queríamos terminar el trimestre sin compartir una noticia con todos vosotros y vosotras. 

El pasado jueves 3 de abril se celebró en Teruel la II Gala de la Educación Turolense. En el transcurso de la gala se hizo un reconocimiento a todos aquellos docentes que han dedicado su vida a la enseñanza, y que desde este curso han dejado los colegios para empezar su vida como jubilados y jubiladas.

También hubo tiempo para otorgar menciones a centros con buenas prácticas educativas de la mano de la Inspectora Jefe de Educación de Teruel, María Lourdes Alcalá Ibáñez.  El CRA ALIFARA fue galardonado con esta mención por la implantación de metodologías innovadoras en el medio rural, y queremos compartir la alegría que nos hace recibir este reconocimiento. 

Detrás de este premio hay muchas horas de trabajo, esfuerzo e ilusión por parte de toda la Comunidad Educativa del CRA.  




Algunos medios de comunicación, como Diario de Teruel o Aragón TV (minuto 14:30)  se hicieron eco de la noticia

Aprovechamos para desearos unas felices vacaciones y nos vemos el jueves 24

miércoles, 9 de abril de 2025

Preparados/as...

 Final de trimestre, preparación de la celebración del aprendizaje pero... ¿qué se está cocinando en Valjunquera? Preparados, listos...








martes, 8 de abril de 2025

Encuentro Online CRA Alifara

Esta mañana hemos disfrutado del encuentro online de ajedrez del CRA Alifara, el cual estaba abierto para el alumnado de las localidades del CRA.

Ha sido un ratito divertido en el que se han podido ver interesantes partidas y una manera de encontrarnos, algo distinta, con nuestros amigos y amigas de otras localidades.

¡Enhorabuena a todos y todas!













lunes, 7 de abril de 2025

CELEBRANDO LA DIFERENCIA

El pasado 02 de abril conmemoramos en el CRA el "Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo". Llevamos todo el trimestre aprendiendo sobre el autismo a través de diferentes propuestas:

- Gymkhana de la hipersensibilidad, durante el arrejuntamiento celebrado en Ráfales el 25 de marzo;

- Visionado de cortos en torno a esta temática como:

        - Academia de especialistas, de Miguel Gallardo;

        - Vuela, de Bobby Rubio;

        - ...

- Lectura de distintos álbumes ilustrados en torno al autismo y las capacidades diferentes:

        - El cazo de Lorenzo, de Isabelle Carrier;

        - Elmer, de David Mc Kee;

        - Monstruo Rosa, de Olga de Dios;

        - Juan tiene autismo, de Helena Kraljic y Maja Lubi; 

        - ....

- Actividades con el uso de pictogramas:

        - Escribir cuentos a través de la aplicación AraWord;

        - Unir pictogramas con frases;

        - Hacer recetas con pictogramas;

        - ...

- Tertulias dialógicas con el libro "Tally, la niña tigre".

Han sido muchos los aprendizajes, aprendizajes de los importantes: aceptación de la diversidad, empatía, tolerancia, habilidades de colaboración...

Como colofón, hicimos una pequeña reflexión sobre los aspectos que pueden ayudar a una persona con autismo a aprender mejor. Además, lo reflejamos usando los símbolos que identifican este trastorno: piezas de puzle, signos de infinito, color azul, colores del arco iris... y nuestra mejor sonrisa. 

Os compartimos algunas fotos de este último día:


     

LA FRESNEDA

   




VALJUNQUERA



     


RÁFALES

"Él/la que es diferente a mí no me empobrece, me enriquece"
Antoine de Saint-Eupéry

"Muchas flores diferentes hacen un ramo"
Proverbio

martes, 1 de abril de 2025

domingo, 23 de marzo de 2025

AMBIENTE COMO TERCER EDUCADOR

 Hace un tiempo que en Ráfales venimos transformando nuestros espacios. Entendemos que, en cualquier escuela, hay tres tipos de maestras/os:

- Ellos/as mismos/as y sus iguales, porque conocerse a sí mismos es imprescindibles para su desarrollo. Por eso hacemos un trabajo constante en torno a las emociones y la convivencia en asambleas, comunicación, rutinas...

- Las familias, docentes y demás adultos presentes en sus vidas, acompañándoles en el aprendizaje de conocimientos, valores y normas. 

- Y el entorno en el que se encuentran. 

Hemos aprendido que todos los espacios son válidos para el aprendizaje pero, para ello, el alumnado se tiene que encontrar a gusto. Tenemos que crear espacios, en definitiva, que contribuyan a su bienestar emocional. Por eso, hemos roto con los espacios por edades y creamos espacios por ambientes, tematizados: lengua, matemáticas, proyectos, arte, vida práctica... por los que pueden moverse en base a su Plan de Trabajo Individual.

Además, buscamos una estética, cuidado y orden que contribuyan  a la conexión, al diálogo y a las relaciones, en definitiva, al APRENDIZAJE. El uso de materiales naturales y no estructurados contribuyen también a esta búsqueda. Concebimos nuestra escuela como un espacio familiar y cercano, y creemos en una escuela abierta y participativa.

Os dejamos algunas fotos de nuestros espacios, creados entre todos y todas:



    AMBIENTE DE VIDA PRÁCTICA                                  AMBIENTE ARTÍSTICO


                  

MOMENTOS DE ASAMBLEA


MATERIALES DEL AMBIENTE DE MATEMÁTICAS




MATERIALES NATURALES Y NO ESTRUCTURADOS


CREAMOS NUESTRO AMBIENTE: CORTINA PARA BIBLIOTECA

  
                                    



"Los niños/as tienen 100 maneras de expresarse, pero les robamos 99"

"Una escuela debe ser un lugar para todos los niños y niñas, no basada en la idea de que todos/as son iguales, sino que todos son diferentes"

Loris Malaguzzi