Hace un tiempo que en Ráfales venimos transformando nuestros espacios. Entendemos que, en cualquier escuela, hay tres tipos de maestras/os:
- Ellos/as mismos/as y sus iguales, porque conocerse a sí mismos es imprescindibles para su desarrollo. Por eso hacemos un trabajo constante en torno a las emociones y la convivencia en asambleas, comunicación, rutinas...
- Las familias, docentes y demás adultos presentes en sus vidas, acompañándoles en el aprendizaje de conocimientos, valores y normas.
- Y el entorno en el que se encuentran.
Hemos aprendido que todos los espacios son válidos para el aprendizaje pero, para ello, el alumnado se tiene que encontrar a gusto. Tenemos que crear espacios, en definitiva, que contribuyan a su bienestar emocional. Por eso, hemos roto con los espacios por edades y creamos espacios por ambientes, tematizados: lengua, matemáticas, proyectos, arte, vida práctica... por los que pueden moverse en base a su Plan de Trabajo Individual.
Además, buscamos una estética, cuidado y orden que contribuyan a la conexión, al diálogo y a las relaciones, en definitiva, al APRENDIZAJE. El uso de materiales naturales y no estructurados contribuyen también a esta búsqueda. Concebimos nuestra escuela como un espacio familiar y cercano, y creemos en una escuela abierta y participativa.
Os dejamos algunas fotos de nuestros espacios, creados entre todos y todas:
CREAMOS NUESTRO AMBIENTE: CORTINA PARA BIBLIOTECA
"Los niños/as tienen 100 maneras de expresarse, pero les robamos 99"
"Una escuela debe ser un lugar para todos los niños y niñas, no basada en la idea de que todos/as son iguales, sino que todos son diferentes"