viernes, 14 de noviembre de 2025

Visitamos un "museo"

¡Hola a todos y a todas de nuevo!

Volvemos a pasarnos por aquí para hablaros, en esta ocasión, de nuestro proyecto de Ciencias. Llevamos varias semanas documentándonos sobre cómo se vivía antes: cómo eran las escuelas, las viviendas, a qué se jugaba y con qué, aspectos relacionados sobre la vestimenta, los medios de comunicación... Los viernes los dedicamos a vivenciarlo en la medida que se puede. Hoy, en Valjunquera, ¡nos hemo ido de excursión a un "museo"! Vaaaale, no es un museo de verdad pero podría serlo. Hemos visto herramientas que se utilizaban en el campo y alguna que otra cosa más.







Muchas gracias a M.José y a Tomás por abrirnos las puertas de su casa y ayudarnos a seguir aprendiendo.

Oye, ¿os habéis dado cuenta? En las últimas actividades que hemos subido al blog ha participado la comunidad educativa y se acerca el día del Orgullo Rural... Nosotras sí que estamos orgullosas de trabajar en la escuela rural junto con toda la comunidad educativa. Gracias porque juntos es mejor.

miércoles, 12 de noviembre de 2025

Taller con familias

 La semana pasada vino al cole la mamá de Arwa, Bahia, a hacer un taller con todos nosotros y nosotras. En este caso preparamos pan. Bahia nos dijo los ingredientes y cómo se cocinaba. Todos pudimos amasar el pan aunque no como ella... ¡qué fuerza! Parecía fácil pero cuando nos tocaba a nosotros...

Alucinamos cuando dejamos la masa reposar porque cuando volvimos se había vuelto más grande. ¡Mirad qué buen pinta tiene el pan!

¡Muchas gracias por pasar un ratito con nosotros/as y poder aprender contigo!










lunes, 10 de noviembre de 2025

CUANDO LA COMUNIDAD EDUCATIVA CONSTRUYE ESCUELA

 Esta última ha sido muy intensa para la escuela de Ráfales. Se estaba preparando la feria del pueblo y la escuela no puede ser ajena a ello. La escuela la construimos entre todos y todas, y esta semana ha quedado más que demostrado:

    

El martes, en nuestra sesión de vida práctica, ayudamos a Jacobo a montar una exposición de fotografía por las calles del pueblo. Eran fotografías muy bonitas, que hablaban del "alma cotidiana" de las personas en muchos países del mundo.

         

El miércoles, a primera hora, vino Mónica (mamá del cole) para ayudarnos a elaborar productos que venderíamos en la feria del pueblo.

     

El jueves, en la sesión de catalán, vino Ana a contarnos un cuento precioso. Lo hizo de una manera muy original, a través de una maleta creada por ella misma. Si el cuento y la maleta eran bonitos, el mensaje que nos dejó todavía lo fue más.


El viernes dedicamos un ratito a acabar de preparar los productos que venderíamos en la feria y crear elementos para decorar el puesto y explicar el objetivo de nuestra venta.


  

Ha sido un fin de semana muy intenso en el que hemos trabajado, aprendido, compartido, disfrutado... Lo mejor de todo es que lo hemos hecho junt@s, porque sabemos que eso siempre es mejor.
Ahora, nos toca decidir cómo podemos mejorar nuestro cole con todo el dinero recaudado, pero esa decisión es de todos/as.

UBUNTU: Para educar a un niño/a hace falta la tribu entera
Proverbio africano









jueves, 6 de noviembre de 2025

1ER CIRCUITO DEPORTIVO DE LA COMARCA DEL MATARRAÑA

Primer circuito deportivo 'Comarca del Matarraña'

El servicio Comarcal de Deportes de la Comarca del Matarraña ha puesto en marcha para el año 2025, un circuito deportivo de carreras infantiles (en modalidad de carreras a pie, en bicicleta y marchas senderistas) bajo la denominación ‘Circuito Deportivo de la Comarca del Matarraña’.  El calendario de pruebas será el siguiente:

16/11/2025 Carreras Infantiles a pie “MILLA JOVEN VALJUNQUERA” Valjunquera
22/02/2026  Cicloturista y habilidad. “MARCHA EN BICI Y CIRCUITO DE HABILIDAD” La Portellada
15/03/2026 ‘XXIII MARCHA SENDERISTA DEL MATARRAÑA’ Monroyo
22/03/2026 XXII CROSS COMARCAL DEL MATARRAÑA” Cretas
12/04/2026 Duatlón. “Correr y Bicicleta” Mazaleón
19/04/2026 Cross Valderrobres Valderrobres


REGLAMENTO:


Todas las pruebas estarán abiertas a la libre participación de niños y niñas, tanto con licencia federativa y/o escolar como sin ella. Aquellos que no lo tengan, se les contratará un seguro deportivo, siempre con previa inscripción a cada prueba.
NO SE PERMITEN INSCRITOS EL MISMO DÍA DE LA PRUEBA

Las categorías que estarán incluidas en la clasificación final serán:


Iniciación: 2018 y 2019 -Categoría Mixta.
SUB 10: 2016 y 2017 - Categoría Mixta.
SUB 12: 2014 y 2015 - Categoría masculino y femenino.
SUB 14: 2012 y 2013 - Categoría masculino y femenino.
SUB 16: 2010 y 2011 -Categoría masculina y femenino.
 

Las fechas definitivas, horarios, distancia y demás aspectos técnicos y organizativos serán facilitados con la debida anticipación por la organización, para formalizar la inscripción, con su fecha límite y horarios previstos.
La tabla de puntuación por puestos en cada carrera y en cada categoría será la siguiente:
 

POSICIÓNPUNTOSPOSICIÓNPUNTOS
5024
4021
3518
3115
2710º13
11º y más.10  

 

En la puntuación final se tendrá en cuenta la suma de los puntos obtenidos en todas las carreras disputadas por cada atleta, siendo necesario participar en un mínimo de 4 de ellas para optar a los premios finales.


Por participar en 6 pruebas, habrá una bonificación de 50 puntos en el recuento total de cada competidor/a.


La organización se reserva el derecho a modificar cualquiera de los puntos de este reglamento para el buen desarrollo de la competición.


Se constituirá un jurado técnico formado por monitores del S.C.D. para decidir sobre las posibles incidencias que se puedan producir a lo largo de la competición.
 

PREMIOS:


La entrega de premios final del circuito deportivo, en cada categoría, se realizará en junio en la sede de la Comarca del Matarraña. Habrá premios para los tres primeros participantes:

Primer premio (Bicicleta)
Segundo premio (Vale actividad deportiva)
Tercer premio (Vale para material deportivo)


En cada prueba del calendario se entregarán medallas para los tres primeros participantes en cada categoría.

AQUÍ TENÉIS LA PRIMERA DE LAS PRUEBAS QUE ADEMÁS ES EN VALJUNQUERA

(TODA LA INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES PINCHANDO EN LA IMAGEN):

 




viernes, 31 de octubre de 2025

LA SEMANA EN LA FRESNEDA

 Terminamos la semana y el mes de octubre. Aquí os queremos contar todo lo que ha ocurrido en el colegio esta semana. 

El lunes nos visitó "La Castañera" y nos contó su historia de cómo había llegado a La Fresneda. También bailamos y realizamos diferentes propuestas de forma lúdica. 



Hoy viernes, el alumando de 4º a 6º ha recibido la primera de tres charlas impartidas por AMAMATARRAÑA bajo el lema "Un futuro sin violencia".


Y para terminar la mañana hemos celebrado Halloween con tres talleres terroríficos para terminar la semana por todo lo alto.




¡Ha sido una semana muy divertida!


miércoles, 29 de octubre de 2025

lunes, 27 de octubre de 2025

Aprender jugando

 ¡Ya llevamos un mes con juegos populares y tradicionales y no quieren parar!

El sonido metálico de las chapas, de los aros intentando rodar por la plaza, "sobre, sobre por...", una botella con piedras que es pateada, alpargatas que caen al suelo... pero, sobre todo, lo que se escucha es la voz de niños y niñas jugando en la calle.

La ilusión al conseguir rodar el aro o girar la peonza, de crear cartetas (o tazos para los que aún somos "jóvenes"), de coger bien la canica y lanzarla a guá, de tirar 5 de las 6 birlas...

Y también los dolores de brazos y espalda al tirar del palo, o el quemazón al jugar al pulso de pica, el latigazo de la comba combinado con un culetazo...

El cartero que se une a enseñar a rodar el aro, los vecinos que nos cantan las canciones de la comba, los turistas que sonríen al recordar algunos juegos...

Todo lo que trae jugar... Y esto nos ha dado una idea... que llegará. 
















viernes, 24 de octubre de 2025

¡El suelo es lava!

¡Algo ha pasado en Valjunquera! Cuando hemos subido a la sala de psico... ¡No podíamos pisar el suelo! Nos ha costado un poco pero hemos ido concentrándonos para evitar pisarlo. Sesión de equilibrio a diferentes alturas, distancias y bases y también de coordinación. Mirad qué bien se lo han pasado. 



viernes, 17 de octubre de 2025

Día Internacional de las Mujeres Rurales

El pasado 15 de octubre se celebraba el "Día Internacional de las Mujeres Rurales". En Ráfales, aprovechamos nuestro proyecto "Cuando yo era joven..." e invitamos a una mujer rural (y abuela de alumn@s de nuestro cole) a contarnos cómo era la vida cuando ella era joven.

Aprendimos cosas muy interesantes sobre cómo vivían, en qué trabajaban... ¡hasta supimos que por el mismo trabajo a ellas les pagaban menos! Las palabras de Luisa nos hablaron de esfuerzo, entrega, sacrificios y luchas. ¡No tenían ni un momento para aburrirse! Pero también nos hablaban de dignidad, resiliencia, solidaridad... y mucho amor por la tierra y la familia.

Fue una jornada muy interesante para todo el alumnado.


  



Muchas gracias Luisa por acompañarnos en este proyecto.


"Mujeres rurales: siempre imprescindibles, ahora más visibles"

lunes, 6 de octubre de 2025

Nuevos comienzos

 Y así, sin pensarlo mucho, ya llevamos un mes de clase... En Ráfales las cosas son iguales, aunque diferentes. Ha habido reencuentros y compañeros nuevos/as. Hemos recuperado propuestas y han aparecido nuevas. Nos hemos tenido que adaptar a la entrada en el aula de peques. Pero, lo que nunca cambia, es la sonrisa con la que entramos cada mañana...

¡TOMANDO VELOCIDAD DE CRUCERO!



Nueva propuesta de lettering


  
Vuelven las actividades "A Cielo Abierto"

  

Comenzamos proyectos sobre historia



Volvemos a compartir lecturas



Y nunca, nunca ¡perdemos la ilusión!


"El comienzo es la parte más importante del trabajo"
Platón